viernes, noviembre 07, 2008

Anecdotas Informáticas

Si piensas que eres un desastre para la informática, consuélate leyendo este fragmento sacado de un artículo del Wall Street Journal sobre anécdotas ocurridas en las líneas de atención al cliente de varias empresas informáticas Bash The Techy



    La empresa Compaq ha considerado seriamente sustituir la instrucción: "Press Any Key to Continue" por "Press Intro" debido a las llamadas que preguntaban dónde se encontraba la maldita tecla "Any".


    El servicio de apoyo técnico de AST recibió una llamada de queja sobre lo difícil que resultaba manejar el ratón con la "protección para el polvo" puesta. La "protección para el polvo" resulto ser la bolsa de plástico en la que venia embalado el ratón.


    Un técnico de Compaq recibió en una ocasión una llamada de un hombre quejándose de que su ordenador no era capaz de procesar sus archivos de texto guardados en sus viejos discos de 5 1/2 pulgadas. Tras descartar fuentes de calor o magnetismo en su almacenaje se dieron cuenta de que el usuario había etiquetado los discos, los había introducido en la maquina de escribir y había mecanografiado las etiquetas ya colocadas.


    A otro cliente de AST se le pidió que enviara una copia de sus discos de arranque que producían problemas. Unos días mas tarde el servicio técnico recibió una carta del cliente con unas magnificas fotocopias en color de los discos.



    Un técnico del servicio telefónico de Dell aconsejó a un usuario que volviera a introducir el disco en la unidad y cerrara la puerta. El cliente le pidió que esperara un momento, y se escucho como dejaba el teléfono sobre la mesa y se levantaba para cerrar la puerta de la habitación.


    Otro cliente de Dell llamo diciendo que no podía enviar faxes con su ordenador. Después de 40 minutos de explicaciones cruzadas, el técnico descubrió que el usuario estaba intentando enviar una hoja de papel por fax pasándola por la pantalla y apretando la tecla "send".


    Otro usuario de Dell llamo quejándose de que su teclado había dejado de funcionar. El técnico le pregunto sobre las condiciones de conservación del mismo y el cliente le respondió orgullosamente que por estar sucio no podía ser: "Lo he limpiado hoy mismo sacando una por una todas las teclas y limpiando el armazón con agua, abundante jabón y un cepillo".


    Un técnico de Dell recibió una llamada de un cliente indignado porque su ordenador le había insultado. Me ha llamado "malo, invalido e incorrecto". El técnico le explicó que las respuestas "comando incorrecto" o "inválido" del ordenador no deben tomarse como algo personal.


    Un confuso usuario de IBM tenia problemas para imprimir sus documentos. Le comento al técnico de atención "on line" que su ordenador decía "no puedo encontrar la impresora". "Incluso he girado el monitor hacia la impresora pero el ordenador sigue sin poder ´ver´ la impresora."



    Una desesperada usuaria recurrió al Servicio de Apoyo Técnico de Dell porque su nuevo ordenador Dell no se encendía. Tras asegurarse que el aparato estaba enchufado el técnico, le pidió que le comentara que pasaba al apretar el botón de encendido. Ella respondió "He apretado varias veces el pedal y no ha pasado nada". El "Pedal" resulto ser el ratón del ordenador.


    Otra clienta llamo al servicio técnico de Compaq para decir que su nuevo y reluciente ordenador no funcionaba. Ella comento que había desembalado la unidad, la había enchufado según las instrucciones y esperado hasta 2 minutos sin que nada pasara. Cuando se le pregunto que relatara que sucedía exactamente al apretar el botón de encendido, ella contesto "¿Qué botón de encendido?".


    Operador del Centro de Atención al Cliente de Novell NetWare:
    - Usuario: "Hola, ¿es el Servicio Técnico?"
    - Técnico: "Si, aquí es. ¿En qué puedo ayudarle?."
    - Usuario: "El portavasos de mi PC se ha roto y como estoy todavía en garantía me gustaría que me lo sustituyeran. ¿Qué tengo que hacer?".
    - Técnico: "Disculpe. ¿Ha dicho "portavasos"?
    - Usuario: "Si Esta incorporado a mi ordenador."
    - Técnico: "Perdóneme, si parezco un poco perdido pero es que lo estoy. ¿Recibió usted ese elemento como parte de una promoción u oferta?, ¿cómo consiguió ese "portavasos"?, ¿tiene alguna marca impresa?."
    - Usuario: "Pues venia con el ordenador. No se nada de ninguna promoción y en el solo hay escrito "4X" En ese momento el Técnico se vio obligado a tapar el micrófono de su teléfono porque no pudo contener un ataque de risa. El usuario había estado usando como "portavasos" la plataforma extraíble del CD-ROM. Y naturalmente había terminado por romperse.


    Otro usuario de IBM tenía problemas instalando el software y llamó pidiendo ayuda. "Puse el primer disco en la unidad y todo parecía correcto. Pero cuando me pidió que metiera el segundo disco tuve algunos problemas. Pero ya el tercero no me cupo porque esa ranura es muy pequeña."

    En un incidente parecido, un usuario siguió fielmente las instrucciones para instalar el software. Tan fielmente que cuando leyó que sacara los discos de su envoltura y los introdujera en la unidad, el usuario retiro meticulosamente la parte externa dejando tan solo el disco magnético y la parte central metálica. Aun se preguntaba como podía tener problemas si había seguido la instrucciones "al pie de la letra".



    El responsable de informática de cierta empresa recibió una llamada de uno de los directivos pasadas las 11 de la noche.
    - "Oye, que el ordenador de casa me ha dicho que tiene un virus. Y mañana es Viernes 13. ¿Qué hago?"
    - "Pues mañana en la oficina te facilito un programa para desinfectarlo. No se si será el "Viernes-13" pero por si las moscas no enciendas el ordenador mañana."
    - "Vale. ¿Desenchufo también la televisión y la cadena por si acaso?".

    TOMADO DE: http://usuarios.lycos.es/thepedradas/

viernes, octubre 24, 2008

Lo que veo desde mi ventana:




Estas fotos, corresponden a la vista que tengo desde mi ventana. Tomadas 8 am, un día de octubre, en las cuales podemos apreciar la bruma de la mañana, fresca y húmeda, bien acogedora.
Aquí se llama Jardines de La Cima 2, pero debería (por esta estampa diaria) llamarse Brumas del Jardín en La Cima.

Abajo, fotos de una Bromelia (Guzmania híbrida) ; un regalo para mi cumpleaños.


jueves, octubre 23, 2008

MKSAP 14 : Medical Knowledge Self-Assessment Program®


Aquí te anexo el link anónimo de donde puedes descargar el programa (del cd original) en formato rar, portable (no se instala en tu sistema). Ya lo probé y funciona.
Este lo traigo a petición de un colega.
Que lo aproveches!

http://www.mediafire.com/?jmw5ymng5xo

miércoles, octubre 22, 2008

Para estas próximas votaciones....


TOMENLO EN CUENTA PARA ESTAS PRÓXIMAS ELECCIONES......

visto en : www.taringa.net

Como nace Un paradigma

Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos. Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido. Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas. Si fuese posible preguntar a algunos de ellos porqué pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería: “No sé, las cosas siempre fueron así, por aquí…” ¿te suena conocido?

Albert Einstein

Tomado de: http://ejecucion.wordpress.com/

domingo, octubre 19, 2008

Sindrome de Capgras

El Mal o Síndrome de Capgras es un trastorno que afecta a la capacidad de identificación del paciente. Este cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por un impostor idéntico a esa persona.

En el Tratado de Psiquiatría de Hales-Talbott (Ancora, 1996) se define como: "el paciente cree que una persona estrechamente relacionada con él ha sido sustituida por un doble". Y en la Sinopsis de Psiquiatría de H. Kaplan (Panamericana, 1999) como: "la idea delirante de que otras personas, normalmente muy cercanas al paciente, han sido reemplazadas por dobles exactos, que son impostores".

Fue nombrada en honor a Jean Marie Joseph Capgras, psiquiatra francés que reconoció la enfermedad bajo el nombre de l'illusion des sosies (ilusión de los dobles) en 1923. Capgras reportó el caso de una mujer de 74 años que afirmaba que su esposo había sido remplazado por un extraño. La paciente reconocía con facilidad a los demás familiares, todos excepto a su esposo.

Esta enfermedad está relacionada con la pérdida del reconocimiento emocional de los rostros familiares. Su causa podría ser una desconexión entre el sistema de reconocimiento visual y la memoria afectiva.

Acá abajo un video ejemplo:



Publicado y tomado de : http://medicinerevolution.blogspot.com

viernes, octubre 10, 2008

Triángulo de Kanisza



¿Ves el triángulo negro? "Sí", diras, "claro, ¿cómo no lo voy a ver?", preguntarás. Pues la cuestión es que en la figura de arriba no hay dibujado ningún triángulo negro. Sin embargo, nuestro sistema visual interpreta la información que recibe y le da forma estableciendo hipótesis acerca de lo que tenemos delante.

Y es que nuestro cerebro es una incréible máquina de reconocimiento de formas, tan buena que a veces las reconoce donde no las hay.

Paradoja de Russell

En un lejano poblado de un antiguo emirato había un barbero llamado As-Samet diestro en afeitar cabezas y barbas, maestro en escamondar pies y en poner sanguijuelas. Un día el emir se dio cuenta de la falta de barberos en el emirato, y ordenó que los barberos sólo afeitaran a aquellas personas que no pudieran hacerlo por sí mismas. Cierto día el emir llamó a As-Samet para que lo afeitara y él le contó sus angustias:

-- En mi pueblo soy el único barbero. Si me afeito, entonces puedo afeitarme por mí mismo, por lo tanto no debería de afeitarme el barbero de mi pueblo ¡que soy yo! Pero si por el contrario, no me afeito, entonces algún barbero me debe afeitar ¡pero yo soy el único barbero de allí!

El emir pensó que sus pensamientos eran tan profundos, que lo premió con la mano de la más virtuosa de sus hijas. Así, el barbero As-Samet vivió por siempre feliz.

lunes, octubre 06, 2008

Las boquitas (botanas o appetizers o snacks)

Recibi un correo, haciendo alusion a lo que en nuestra cultura conocemos como Boquitas (aquel aperitivo variado que es servido en una sola porcion para acompañar las cervezas).
A continuacion te dejo el texto algo divertido como lo narran, pero la verdad que asi es:


De boca que va querer ???

Desde las más comunes: queso frito, chorizo, maní, pescadito, sopa de jaiba, patita de cerdo, costilla de cerdo, deditos de queso, palomitas de maiz, ejotes, hongos al ajillo, enredos, tortillita frita, corazón azado y ceviche de pescado.

Pasando por las exóticas: conchas rellenas, punches en alguashte, cabro, consomé de garrobo, arroz con calamares, corazón de palmito, conejo, huevos de tortuga,aros de cebolla, paté de hígado y huevos de iguana

Sin dejar de mencionar las autóctonas: aguacate, queso duro viejo, nachos con frijoles, sopa de frijoles blancos, jutes en alguashte, sopa de chipilin, cuajada con tortilla y yuca con pepescas

Terminando con las corrientes, pero siempre útiles: mango verde, hojas de jocote, tortrix y pepino con limón. Claro, sin faltar la clásica que se pregunta cuando la mesera termina de enunciar la lista de bocas: '¿Y la suya, corazón?'.

La boca es parte elemental en el arte de tomar; tan importante como la temperatura de la ceveza, la música de fondo, la plática amena, la jarra congelada o el tamaño de las nalgas de la mesera. Son esos pequeños detalles los que hacen que compartir una mesa cervecera sea un rito de placeres inigualables en el fin de semana de cualquier salvadoreño.

No importa si el precio de la cerveza es mayor con boca, lo importante es el hecho de estar comiendo algo que complemente el sabor de la birra.
Es un gusto casi psicológico, por que las porciones suelen ser minúsculas, pero complementan el ornato de la mesa junto al salero, la salsa perrin, el bote de chile, el cenicero y el servilletero.

No se concibe una mesera que no sea capaz de recitar de memoria la variedad de bocas que el chupadero ofrece. No importa si en cada mesa
hay un menú, por que de todas formas si lo leés todo y escogés finalmente una, podés tener la seguridad que te van a decir que de esa no hay; por eso
hemos aprendido que cada vez que se pide una cerveza se debe preguntar ¿que tiene de boca? . Además hay una especie de cábala o o fetichismo
en escuchar el listado nuevamente con cada cercha.

Los bares, discos y pubs sirven la cerveza sola y tal vez te ofrecen 'una entrada' o 'algo para picar', pero lo nuestro son los chupaderos con su
variadad de bocas, con tajaditas de limón, servidas en platitos de barro o de plástico, todos con señales inequívocas de que en algún momento sirvieron también de ceniceros.

Hagamos crecer nuestra cultura y sigamos pidiendo bocas, de esta manera mantenemos vivas las tradiciones, tan importantes en la memoria histórica de los países. Además, que si el día siguiente se amanece con nauseas, calentura y dolor de cabeza, se puede recurrir a la tan trillada frase 'me hicieron daño las bocas'.

ORGULLOSAMENTE SALVADOREÑOS.....!!!

Bienvenido.........

Si, bienvenido al mes de octubre.
Mi mes; no solo porque es el de mi cumpleaños, sino porque siempre me trae buenos recuerdos de mi infancia y mis dias de colegio; asi como por el casi ya ausente clima que lo ha caracterizado en nuestra region (lo que en otras regiones es como el otoño).
Se fue septiembre, con un sin sabor y quizas agria experiencia: mi perro chow chow mordio en la cara a mi hijo, una herida grave que la tuvo que intervenir un cirujano plastico y obligarnos en segundo plano a regalar al animal (despues de finalizada la vigilancia del mismo).
Pero bueno, otro dia te doy detalles y fotos de los protagonistas de ese capitulo de septiembre.
Como te decia, mi mes ........octubre. Aqui, y no se en donde mas, es la epoca de las piscuchas o papalotes, que saliamos a volar o encumbrar con el norte (viento fuerte) que se hacia presente en este mes. Hoy, los vientos de octubre se presentan hasta diciembre - enero.
En la epoca de colegio, eran los dias de examenes finales, despedida de compañeros, y celebrar el ultimo dia de colegio reventando cohetes (petardos).........y en la epoca de bachillerato (educacion media) la despedida del tercer año para abandonar por completo el colegio y salir a los cursos preuniversitarios (de lo que fuera).
Asi es que por esto y muchas otras cosas mas, este mes me llena de vida y alegria, no solo por que cumplo años, sino porque revivo buenas remembranzas de mis años mas jovenes.